Antes de realizar todo el proceso de compra de una vivienda debemos tener en cuenta qué es lo que nos motiva a comprar. ¿Queremos cambiar de zona o estilo de vida? ¿Independencia o problemas de espacio? ¿Próximidad al trabajo o familia?. Es muy importante que antes de comenzar a visitar casas tengas claras tus necesidades. A partir de aquí comencemos por esbozar las caracteristicas de tu vivienda tipo: definamos ubicación, características, rango de precios, etc. Con esta información ya puedes empezar el proceso de búsqueda.
Los gastos van a depender del precio del inmueble. En este apartado te exponemos y desglosamos de forma sencilla los principales conceptos de pago que debes conocer: notaría, impuesto de transmisiones patrimoniales, impuesto de actos jurídicos documentados o registro de la propiedad. Además, si vas a hacer una hipoteca debes contar con los siguientes gastos: tasación, comisión de apertura, gestoría, notaría, registro de la propiedad o impuesto de actos jurídicos documentados; estos tres últimos deben ser tratados de forma diferente si realizamos una hipoteca.
Para conceder una hipoteca, la entidad financiera se basa en lo que denominan -garantía real-, que es el valor de tasación del inmuebles que se va a comprar y en la capacidad de pago del comprador, es decir, los ingresos que tiene. Lo habitual es conceder entorno al 80% del valor de tasación siempre y cuando la cuota que salga a pagar no supere entre el 35% y el 40% de los ingresos del comprador. Negociar de forma adecuada con la entidad financiera nos puede ayudar a ahorrar mucho dinero. En esta guía te explicamos cómo hacerlo.
No siempre en todas las zonas en las que nos gustaría vivir hay una amplia oferta de vivienda. Es importante enfocar adecuadamente qué cosas imprescindibles necesitas que tenga tu nueva vivienda, qué cosas deseables te gustaría que tuviera, y todo ello siendo realista atendiendo a tu presupuesto económico. Te enseñamos como buscar la casa de tus sueños.
Cuando por fin te has decidido por una vivienda que satisface tus necesidades… llega un momento crítico, tienes que negociar con el vendedor. Lo normal es que intentes que el propietario acepte una serie de peticiones que le vas a plantear: bajar el precio, dejar muebles, etc. Es en este punto donde más vas a necesitar la ayuda de un profesional. Un buen inmobiliario sabrá ayudarte a lograr tus pretensiones sin poner en peligro la operación.
Realizamos contigo un check-list de todo aquello que debes comprobar tras haber comprado con éxito tu vivienda. Coberturas hipotecarias, seguros de vivienda, suministros, titularidades, reformar o no, la mudanza.
ECOINSA INGENIERIA
Cra 10 # 97 – 28
Bogotá, DC 110221
Colombia
(1) 704-5383
info@ecoinsa.co
ECOINSA INMOBILIARIA
Cra 10 # 97 – 28
Bogotá, DC 110221
Colombia
310 2816306
gestioninmobiliaria@ecoinsa.co
Todos los derechos reservados Ecoinsa Ingeniería
Diseño de páginas web
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.